





“Más o menos”
Ideado y orquestado por Mercè Peralta, el proyecto “Más o menos” es fruto de la colaboración a tres bandas con Mònica van Campen y Luca Nicolaj (Roma–Barcelona). Una aventura escénica que emerge sobre todo del goce de compartirla y que se apoya en la posibilidad, ahora ya tan habitual, del encuentro y el trabajo telemático.
“Más o menos” de Aldo NIcolaj (1920 Fossano-2004 Orbetello) es el monólogo de una mujer sin pasado. Una mujer sin memoria, sin nombre, sin dirección, que, entre angustias fantasías y sorna, emprende su propia búsqueda en un laberinto de abismos y desproporción.
Bajo la dirección de Luca Nicolaj, Mónica van Campen, es la mujer frágil y desorientada que nos pasea por los entresijos de su mente, no tanto a la búsqueda de su pasado sino en busca de la clave para seguir viviendo.

